masterclass de octaedros
En esta guía analizaremos todas las reglas y trucos para resolver octaedros y además te contaremos todos los tipos de octaedros que pueden llegar a caer en tu examen ¡Vamos!
¿Cómo se pliega un octaedro?
Vamos a basarnos en algo que a menudo no se saca partido que es trabajar un octaedro exactamente igual que lo harías con un cubo. Esta clave te servirá para entender ambos tipos de ejercicios de una manera mucho más sencilla.
LAS CARAS DE UN OCTAEDRO
Por un lado, como ya sabemos por la guía de cubos, un cubo está formado por 6 caras, la composición final que este tiene que tener para trabajar de una manera rápida es la que tienes en la imagen de la derecha: cuatro caras en el centro y dos alas.
Resulta que a un octaedro le ocurre exactamente lo mismo pero en lugar de estar formado por 6 caras, este está formado por 8 las cuales se distribuyen exactamente de la misma manera que un cubo: dos son sus alas y el resto (6) se distribuyen en el centro del cuerpo.
giro de las alas
Por un lado, como ya sabemos por la guía de cubos, un cubo está formado por 6 caras, la composición final que este tiene que tener para trabajar de una manera rápida es la que tienes en la imagen de la derecha: cuatro caras en el centro y dos alas.
Resulta que a un octaedro le ocurre exactamente lo mismo pero en lugar de estar formado por 6 caras, este está formado por 8 las cuales se distribuyen exactamente de la misma manera que un cubo: dos son sus alas y el resto (6) se distribuyen en el centro del cuerpo.
Ahora sí, ya podemos dar paso a nuestra masterclass sobre como resolver octaedros, ¡Vamos a ello!
¿Fácil, verdad? Si te fijas, siguiendo estas reglas y aplicando estos trucos clave vas a ser capaz de resolver mucho mejor estos ejercicios, ganando un tiempo crucial en tu examen.
Esperamos que esta clase te haya ayudado y recuerda, ahora toca practicar con nuestras baterías.
¡Mucho ánimo y hasta la siguiente masterclass!